Un ladrillo de LEGO podría sobrevivir en el océano durante 1.300 años, según nuevas investigaciones.
Un equipo de la Universidad de Plymouth examinó el grado de desgaste de los ladrillos de color por el medio ambiente marino.
Midiendo la masa de los bloques individuales encontrados a lo largo de la costa del suroeste de Inglaterra contra piezas equivalentes sin usar y la edad de los ladrillos obtenidos del almacenamiento, los científicos estiman que el juguete podría persistir durante siglos.
La investigación, publicada en la revista Environmental Pollution, refuerza el mensaje de que la gente debe pensar dos veces sobre cómo deshacerse de los artículos domésticos.
«LEGO es uno de los juguetes infantiles más populares de la historia y su atractivo siempre se ha debido en parte a su durabilidad», según el autor principal del estudio, Andrew Turner, profesor asociado de la Universidad de Plymouth.
«Está diseñado específicamente para ser jugado y manipulado, por lo que no es particularmente sorprendente que, aunque potencialmente ha estado en el mar durante décadas, no está significativamente desgastado», dijo en una declaración. «Sin embargo, su durabilidad nos ha sorprendido incluso».
Cincuenta piezas de LEGO desgastado, hecho de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y recogido en las playas de Cornualles, fueron lavadas y pesadas en los laboratorios de la universidad.
Las características químicas de cada bloque se determinaron mediante un espectrómetro de fluorescencia de rayos X (XRF), cuyos resultados confirmaron la edad basada en la presencia de ciertos elementos que ya no se utilizan.
«Las partes que probamos eran lisas y descoloridas, con algunas estructuras fracturadas y fragmentadas, lo que sugiere que además de las partes que quedaron intactas, también podrían descomponerse en microplásticos», explicó Turner.
«Esto subraya una vez más la importancia de que la gente se deshaga de los objetos usados de forma adecuada», añadió, «para asegurarse de que no plantean problemas potenciales para el medio ambiente».