Miles de negocios de Nueva Zelanda reabrieron sus puertas el jueves mientras el país relaja sus medidas contra el coronavirus. Algunas peluquerías vieron colas nocturnas alrededor de la manzana.
Las tiendas, cafés y parques públicos están abiertos a medida que el país pasa al nivel 2 de sus restricciones, descrito como un «nuevo estándar más seguro».
Nueva Zelanda no ha informado de nuevos casos del virus en los últimos tres días. Las autoridades dicen que el riesgo de transmisión a la comunidad es ahora muy bajo. Las personas pueden volver a ver a sus amigos y familiares, con un límite de 10 personas.
El deporte profesional vuelve a estar en el menú, aunque se han puesto medidas de seguridad. Y para aquellos que quieren desahogarse después de un largo encierro, los pabellones deportivos también han reabierto.
En algunas partes del país, se ha informado de multitudes en los centros comerciales, pero para algunos, lo primero que se les ocurrió fue ponerse al día en los muelles.
Nueva Zelanda ha visto 1.497 casos confirmados de Covid-19 en una población de unos cinco millones, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins. Veintiuna personas murieron y menos de 90 siguen enfermas.
A finales de abril, el país ya había suavizado algunas restricciones, permitiendo la reapertura de tiendas de comida para llevar y algunas actividades no esenciales.
Aunque las oficinas reabrieron el jueves, se pidió a la gente que siguiera trabajando en casa tanto como fuera posible para evitar una segunda ola de infecciones.
Para gran alivio de muchos padres, los escolares podrán ir a casa el lunes.
Los bares están cerrados por el momento, pero volverán a abrir a partir del 21 de mayo.
La Primera Ministra Jacinda Ardern fue ampliamente elogiada por actuar con rapidez al inicio de la pandemia mundial.
El 26 de marzo se cerraron las playas, las costas y los parques infantiles, así como las oficinas y las escuelas. También se cerraron bares y restaurantes, incluyendo los de comida para llevar y entregas.
La imposición de algunas de las restricciones de viaje y actividad más duras del mundo ha ayudado a detener los casos que llegan a Nueva Zelandia desde el extranjero. Pero también ha supuesto un duro golpe para la economía dependiente del turismo del país.
Ardern describió las condiciones económicas como las peores desde la Gran Depresión de los años 30.
Como parte de un presupuesto, el gobierno anunció el jueves un fondo de estímulo de 50.000 millones de dólares neozelandeses (24.000 millones de libras esterlinas; 30.000 millones de dólares estadounidenses) para ayudar a amortiguar las pérdidas del país en los próximos meses.