En los últimos meses, hemos visto como la figura pública de Antonio David recobraba fuerza con su paso en un concurso de convivencia y la aparición de su hija en otro reality.
Además de las numerosas intervenciones que hace en los programas del corazón, y claramente no acude gratis a los platós.
Por los pasillos de Telecinco se rumorea que, pese al montando que la cadena habría desembolsado para que Flores concursara en Gran Hermano, aún seguirían persistiendo sus problemas económicos. Esto se debe a que, su representante se lleva un 20 % y el Estado le retiene una gran parte del salario por las deudas atrasadas que tiene con el fisco, y además tiene que mantener a su familia, por lo que no le habría quedado más que unos 300.000 €.
Las enormes deudas que arrastra desde hace años el padre de Rocío Flores
Sin embargo, y aunque cualquier persona estaría más que contenta de ganar ese dinero, lo cierto es que el malagueño sigue teniendo créditos en su contra que hace que su sueldo no le llega al completo, por lo que no descansará a gusto hasta que finalice de pagarlos al completo.
Obviamente, el ser parte del elenco de colaboradores-tertulianos de la cadena dirigida por Paolo Vasile, le facilita mucho el poder ir cumpliendo el calendario de pagos, ya que así obtienen mayores ingresos cada mes, y le permite ir restando deuda a mayor velocidad.
Y es que, aún tiene también pendiente de pago parte del dinero que se le impuso por el Juzgado tras demandar a Rocío Jurado por decir en televisión que el ex guardia civil era lo peor que le había pasado a su hija, cuya petición de indemnización era de 1.000 millones de pesetas, y cuyo litigio terminó perdiendo, costandole unos 256.000 €.
Pero es que, cuando acabe de pagar todo esto, aún le quedará embargos salariales que satisfacer pues mientras compartió custodia con Roció Carrasco, no pagó la pensión de alimentos acordada, y ésta le demandó por 80.000 €.
Por ello, las deudas absorben la mayor parte del sueldo de Antonio David, y de ahí que este famoso siempre esté dispuesto a salir en los distintos programas, pues mayor aparición pública se traduce en mayor beneficio económico, lo que a su vez significa menor deuda acumulada.